SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 issue3Nutrition assessment related to children aged 10 to 14 monthsMorbidity and mortality related to infants of toxemic mothers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Pediatría

On-line version ISSN 1561-3119

Abstract

CANTILLO GAMEZ, Haydée María et al. Accidentes por cuerpos extraños en las vías respiratorias bajas en el niño . Rev Cubana Pediatr [online]. 2009, vol.81, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-3119.

INTRODUCCIÓN. Los objetivos de este trabajo fueron caracterizar los aspectos clínicos y la estructura familiar en los casos de accidentes por cuerpos extraños en las vías respiratorias bajas, en la infancia. MÉTODOS. Se realizó una investigación descriptiva, retrospectiva y transversal sobre accidentes por aspiración de cuerpos extraños, que se basó en la obtención de datos de las historias clínicas y entrevistas a los padres o tutores de pacientes que ingresaron en el Hospital Pediátrico «William Soler», entre enero de 2003 y diciembre de 2007. Se entrevistaron 42 personas, y a los responsables del cuidado de los niños se les pidió completar un modelo de entrevista personal, sobre la accidentalidad en el hogar, el funcionamiento y la estructura familiar. Los resultados se expresaron en frecuencias absolutas y relativas, respectivamente. Se analizó el tipo de cuerpo extraño, la localización, el sexo del paciente, la edad, la caracterización de la familia, el tratamiento utilizado y el resultado final. RESULTADOS. Los grupos etarios más afectados fueron los integrados por niños menores de 5 años (66,7 %). Hubo un predominio del sexo masculino (76,2 %). El 66,7 % de los accidentes ocurrieron en el hogar y el 83,3 % de los niños estaban acompañados en el momento del accidente. Los objetos de mayor incidencia fueron los no orgánicos (52,4 %), y la localización anatómica más frecuentemente afectada fue el bronquio derecho (66,6 %). Las principales complicaciones fueron atelectasia (21,4 %) y neumonía (16,7 %). Hubo un fallecido (2,3 %). Se observó que un 38 % de las familias se encontraban en la etapa de extensión y a su vez el 64 % de ellas presentaban algún tipo de crisis paranormativa. CONCLUSIONES. Los posibles factores de riesgo encontrados en nuestros pacientes fueron edad, sexo, descuido por parte de los padres, nivel sociocultural bajo y familias extensas.

Keywords : Cuerpos extraños en vías respiratorias bajas; accidentes; factores de riesgo..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License