SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 issue3Morbidity and mortality related to infants of toxemic mothersSpinal muscular atrophy present in children author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Pediatría

On-line version ISSN 1561-3119

Abstract

CRESPO CAMPOS, Angelicia et al. Caracterización de factores clínico-epidemiológicos en la retinopatía del prematuro . Rev Cubana Pediatr [online]. 2009, vol.81, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-3119.

INTRODUCCIÓN. La retina en desarrollo es muy sensible a toda clase de alteraciones en el aporte de oxígeno. La presente investigación buscó evaluar los factores clínico-epidemiológicos relacionados con dicha entidad en nuestro medio. MÉTODOS. Se realizó una investigación observacional, longitudinal, ambispectiva y descriptiva, en la Unidad de Cuidados Intensivos del Servicio de Neonatología del Hospital «Abel Santamaría», en el período comprendido entre los años 2001 y 2007. Se estudiaron los 48 recién nacidos con diagnóstico de retinopatía. Se analizaron las variables: sexo, edad gestacional, peso, crecimiento intrauterino, vía de nacimiento, antecedentes maternos, necesidad de ventilación u oxigenación y morbilidad asociada. Las variables se analizaron mediante pruebas de comparación de dos y k proporciones de grupos independientes. RESULTADOS. Se identificaron como principales factores de riesgo para el padecimiento de la retinopatía de la prematuridad: el sexo masculino, la edad gestacional por debajo de 31,6 semanas, el peso menor de 1499 g, la necesidad de ventilación mecánica u oxigenoterapia por más de 96 h, así como las patologías respiratorias y la sepsis. CONCLUSIONES. La enfermedad es compleja y su causa, probablemente multifactorial.

Keywords : Retinopatía del prematuro; factores de riesgo..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License