SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94 issue2Factors related to the duration of exclusive breastfeeding in working mothers of an Ecuadorian university institutionClinical description of children who died of hemorrhagic dengue fever during the Cuban epidemic of 1981 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Pediatría

On-line version ISSN 1561-3119

Abstract

RECABARREN LOZADA, Arturo Felipe; LLANOS ROSAS, Marcos Gustavo; FLORES RUELAS, Alejandra Lucero  and  FUENTES PONCE, Renzo Gonzalo. Función pulmonar en pacientes de 6 a12 años de edad con antecedente de displasia broncopulmonar. Rev Cubana Pediatr [online]. 2022, vol.94, n.2  Epub June 01, 2022. ISSN 1561-3119.

Introducción:

La displasia broncopulmonar es la enfermedad más frecuente en neonatos prematuros con muy bajo peso al nacer.

Objetivo:

Establecer la función pulmonar en niños de 6 a 12 años de edad con antecedente de displasia broncopulmonar en una ciudad de altura.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo en la Red EsSalud-Arequipa, se incluyeron niños con antecedente de displasia broncopulmonar entre los años 2007-2012, con edad gestacional al nacimiento de 28 a 32 semanas y de ambos sexos, los cuales se compararon en relación 2:1 con niños sin antecedentes de afección respiratoria atendidos en consulta externa de pediatría, emparejados por edad, sexo y talla. Se realizó una espirometría para hallar la capacidad vital forzada, volumen espiratorio en el primer segundo, flujo espiratorio pico, meso flujos, la relación volumen espiratorio en el primer segundo/capacidad vital forzada y los flujos al 25, 50 y 75 % de la capacidad vital forzada.

Resultados:

Se halló una incidencia de 104 niños con displasia broncopulmonar en el periodo 2007-2012, se trabajó con 18 niños y sus 36 controles respectivos. En la comparación de sus resultados hubo diferencia significativa (p<0,050) en los meso flujos y en todos los flujos espiratorios; además, tras analizar la relación volumen espiratorio en el primer segundo/capacidad vital forzada se halló 4 casos con patrón espirométrico obstructivo.

Conclusiones:

La displasia broncopulmonar en una ciudad situada a 2335 msnm tiene tendencia a provocar, desde el punto de vista de la función pulmonar, un patrón espirométrico obstructivo, especialmente a nivel de la vía aérea pequeña.

Keywords : displasia broncopulmonar; espirometría; niño; altitud.

        · abstract in English     · text in Spanish