SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94 issue2Wilms tumor in multicystic renal dysplasiaQuiste dentígero bilateral en edad pediátrica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Pediatría

On-line version ISSN 1561-3119

Abstract

ACOSTA TORRES, José; MATAMOROS FERNANDEZ, Sergio; SANTAMARINA ALVAREZ, Laura  and  LOPEZ TORO, María Lourdes. Lengua vellosa negra en lactante. Rev Cubana Pediatr [online]. 2022, vol.94, n.2  Epub June 01, 2022. ISSN 1561-3119.

Introducción:

La lengua vellosa negra es un trastorno benigno adquirido, de presentación inusual en pediatría. Consiste en una glositis benigna caracterizada por una hipertrofia de las papilas filiformes linguales, con aumento de su queratinización, lo cual condiciona que la superficie adquiera un aspecto velloso con un color que varía de pardo negruzco a negro, debido a la presencia de microorganismos productores de sustancias cromógenas.

Objetivo:

Describir las principales características de esta entidad y revisar los conceptos más actuales.

Presentación del caso:

Lactante de 10 meses que es llevado a consulta al notar la madre que el niño presentaba una lengua de color negro, con antecedentes de haber sido tratado con cefalexina debido a un impétigo contagioso 10 días antes. El examen físico mostró un aumento de volumen de las papilas filiformes linguales, posiblemente vinculada al uso del antibiótico, asociada a una defectuosa limpieza de la lengua. En el estudio microbiológico se aisló Cándida albicans, que se consideró como hallazgo concomitante. El tratamiento consistió en medidas de limpieza de la lengua con buena respuesta.

Conclusiones:

La lengua vellosa negra es una enfermedad autolimitada rara en lactantes, de diagnóstico clínico y buen pronóstico. El tratamiento debe ir encaminado al empleo de medidas higiénicas, como terapéutica de primera línea. El tratamiento antifúngico por lo general es innecesario. Hasta donde conocemos, este es el primer caso en Cuba, documentado en la literatura médica.

Keywords : lengua negra; lengua vellosa negra; reacción adversa medicamentosa; hiperqueratosis lingual.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )