SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1Value of the postional changes test in the prediction of gestational hypertension in primary health careCesarean section in the adolescent: maternal and perinatal morbidity author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

On-line version ISSN 1561-3062

Abstract

HERNANDEZ CABRERA, Jesús et al. Repercusión de la enfermedad hipertensiva gravídica en los indicadores de morbimortalidad perinatal y materno 1986-1993. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 1996, vol.22, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-3062.

Realizamos un estudio prospectivo descriptivo en el Hospital Docente Ginecoobstétrico de Matanzas, durante el período de tiempo comprendido de 1986 a 1993 a toda paciente clasificada como hipertensa, acorde con los criterios de clasificación del Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología [muestra constituída por 1092 pacientes, con 1 127 partos (33 gemelares y un trillizo) de un total de 28 555 partos]. Los datos fueron extraídos de las historias clínicas de las referidas pacientes, de las actas del Comité de Mortalidad Infantil del Centro y los protocolos de necropsias, así como datos estadísticos del Centro, que permitieron su vaciamiento en una base de datos de FOXBASE, permitiendo el procesamiento estadístico diferencial por el sistema Statqraph, por método de cálculo de porcentajes; medias aritméticas; y prueba de Chi cuadrado para independencia de niveles de significación con percentil prefijado. Para la clasificación del peso fetal se utilizó la tabla de Usher. Las diferentes variables estudiadas demostraron la incidencia negativa que la entidad tiene para con los indicadores generales y particulares de morbimortalidad perinatal y materna, siendo los más representativos en la preeclampsia grave y las crónicas III en la mayoría de los aspectos estudiados. En cuanto a la mortalidad materna ocurrió una letalidad de 0,6 % y una morbilidad de 2,5 x 10 000.

Keywords : HIPERTENSION [epidemiología]; MORTALIDAD PERINATAL; MORTALIDAD MATERNA; COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES DEL EMBARAZO [epidemiología]; ESTUDIOS PROSPECTIVOS; MORBILIDAD; EPIDEMIOLOGIA DESCRIPTIVA.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License