SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2A case of arachnoidal tissue meningioma related to pregnancyBalance between reactive species and antioxidant systems in a normal pregnancy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

On-line version ISSN 1561-3062

Abstract

VANEGAS ESTRADA, Rafael Orestes. Incidencia de las malformaciones müllerianas en niñas y adolescentes. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2009, vol.35, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3062.

OBJETIVOS: determinar la incidencia, características clínicas de las niñas y  adolescentes con malformaciones müllerianas diagnosticadas en el servicio de ginecología y el resultado del tratamiento. MÉTODOS: se realizó un estudio prospectivo de corte longitudinal, en las niñas y adolescentes  con diagnóstico de malformación mulleriana, en la Maternidad Isaka Gasoby de Niamey, República de Níger entre los años 1999 y 2003. RESULTADOS: de un total de 1637, niñas y adolescentes que consultaron por afecciones ginecológicas, en 69 casos fue confirmada la presencia de una malformación mülleriana, con  una incidencia  de 4,2 %. Los  motivos de consulta más frecuentes fueron: amenorrea (44,4 %) y dolor pelviano (24,6 %).Las malformaciones más frecuentes fueron: tabique vaginal transversal y longitudinal; himen imperforado. El examen físico y la ecografía constituyeron los pilares para el diagnóstico. El 95,1 % de los pacientes recibió tratamiento quirúrgico: resección tabique vaginal, himenoplastia, vaginoplastia. Las anomalías renales y urinarias  estuvieron presentes en 12 pacientes. CONCLUSIONES: Las malformaciones vaginales fueron predominantes. La amenorrea fue la causa mas frecuente de consulta. El tabique vaginal  fue la alteración más diagnosticada.

Keywords : Malformaciones müllerianas; niñas y adolescentes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License