SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Neonatal morbidity and birth weight in gestational diabetes patients under preventive insulin-treatmentEpidemiologic factors in ectopic pregnancy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

On-line version ISSN 1561-3062

Abstract

LEON PEREZ, Armando  and  YSIDRON YGLESIAS, Eglis. Factores relacionados con el Apgar bajo al nacer. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2010, vol.36, n.1, pp. 25-35. ISSN 1561-3062.

En el continente africano hoy día se reportan las mayores cifras de mortalidad infantil del mundo, factores como son el Apgar bajo al nacer y las malformaciones congénitas pueden prevenirse con acciones de salud oportunas en la comunidad y el nivel secundario de salud. OBJETIVO: mostrar el comportamiento de algunos factores relacionados con el puntaje de Apgar bajo al nacer en el Hospital Materno de referencia nacional de Asmara en Eritrea. MÉTODOS: se realizó una investigación analítica prospectiva de tipo caso control de las embarazadas que tuvieron recién nacidos con un Apgar igual o menor de 3 puntos en el quinto minuto de vida en el Hospital Ginecoobstétrico de referencia nacional de Asmara, Eritrea, desde el 20 de noviembre de 2006 hasta el 20 de noviembre de 2007. RESULTADOS: la duración del trabajo de parto y del período expulsivo, el modo de comienzo y terminación del parto, el uso de oxitocina, los antecedentes obstétricos desfavorables, las patologías crónicas asociadas al embarazo, el meconio en el líquido amniótico, la edad gestacional al parto y el peso del recién nacido están relacionados con el índice de Apgar bajo al nacer en esta institución. CONCLUSIONES: los factores más relacionados con el alto índice de Apgar bajo al nacer en esta institución fueron: el antecedente de hipoxia perinatal anterior, la enfermedad hipertensiva gravídica, el uso de oxitocina en cualquier momento del trabajo de parto, el mayor tiempo de duración del período expulsivo, la presencia de líquido amniótico meconial y el recién nacido con bajo peso al nacer.

Keywords : Apgar bajo; parto prolongado; liquido amniótico meconial; patologías asociadas al embarazo; uso de oxitocina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License