SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Analysis of major risk factors related to cervicouterine cancer in women under 30 yearsVulvovaginitis in girls and adolescents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

On-line version ISSN 1561-3062

Abstract

FERNANDEZ LIMIA, Octavio; BETANCOURT, Arsenio; LESTEIRO, Marcial  and  FAURE, Roberto. Prevalencia por diagnóstico inmunológico de Candida spp, Trichomonas vaginalis y Gardnerella vaginalis en mujeres embarazadas a nivel primario del sistema de salud. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2010, vol.36, n.1, pp. 66-72. ISSN 1561-3062.

OBJETIVO: determinar la prevalencia de Candida spp, Trichomonas vaginalis y Gardnerella vaginalis en la población de mujeres embarazadas de cuatro áreas primarias de salud de la provincia La Habana a través de un método inmunológico con partículas de látex, FemPure. MÉTODOS: se tomaron muestras de exudado vaginal a todas las mujeres embarazadas con o sin síntomas de vaginitis en los consultorios especializados de Obstetricia de cuatro áreas primarias de salud de la provincia La Habana con o sin síntomas de vaginitis a través de un método inmunológicocon partículas de látex. Se siguió la metodología planteada por el instructivo técnico del fabricante y a los 3 min de iniciada la reacción se leyeron los resultados. RESULTADOS: los intervalos de confianza (95 %) observados fueron para Candida spp de 21,9 a 29,2 %, para Trichomonas vaginalis de 14,5 a 20,9 % y para Gardnerella vaginalis de 22,10 a 29,40 %, 56,72 % de las muestras fueron negativas y 1,81 % dieron reacción al control negativo clasificándose como inespecíficas. Además 18,26 % de las muestras dieron positivas a más de un germen incluyendo a 26 que dieron positivas a los tres microorganismos. Hubo diferencias (p<0,0001) entre las prevalencias de los tres gérmenes en las diferentes localidades siendo lo más llamativo que la candidiasis fue más del doble en Güines que en Santa Cruz y Jaruco. CONCLUSIONES: con este diagnosticador que cumple con los requisitos de sencillez, objetividad y rapidez se pudo, a nivel primario de salud, estudiar a gran número de embarazadas e indicar el mismo día de la consulta el tratamiento etiológico para cada caso, lo cual benefició a estas mujeres y contribuyó a evitar las complicaciones de la vaginitis infecciosa.

Keywords : Diagnóstico; inmunológico; vaginitis; Candida; Trichomonas; vaginosis bacteriana; Gardnerella; prevalencia; nivel primario.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License