SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue4Behavior of high-grade intraepithelial lesions on the Cervix Pathology ConsultationSemen allergy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

Print version ISSN 0138-600X

Abstract

HENAO AGUDELO, María Senovia  and  CARDONA MAYA, Walter. Evaluación de los parámetros seminales en 30 hombres con fertilidad probada y breve revisión de la literatura. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2013, vol.39, n.4, pp. 368-382. ISSN 0138-600X.

Introducción: la infertilidad es definida como la incapacidad de completar un embarazo después de 12 meses de sostener relaciones sexuales sin medidas anticonceptivas. Objetivo: evaluar los parámetros seminales de 30 hombres con fertilidad probada y compararlos con los límites de referencia reportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2010. Adicionalmente, se realizó una revisión bibliográfica sobre los parámetros seminales en América Latina. Métodos: se evaluó el pH, el volumen, la concentración, la movilidad, la viabilidad y la morfología espermática de muestras de semen de hombres con fertilidad probada empleando la metodología propuesta por la OMS. Resultados: el 90 % de las muestras presentaron parámetros seminales por encima del límite inferior de referencia. Los valores de la mediana fueron: pH 8, volumen 2,5 mL, concentración 82,5 millones/mL, movilidad total de espermatozoides progresivos y no progresivos 68,5 %, movilidad progresiva 58 %, viabilidad 76 %, morfología normal 10,5 %. Conclusión: los parámetros seminales de la población fértil estudiada están por encima del límite inferior de referencia, lo que permite pensar que la nueva clasificación de la OMS 2010 está más acorde con la población fértil que los valores previamente propuestos en otros manuales. Sin embargo se requieren más estudios con un mayor tamaño muestral en los cuales se evalúen además los parámetros seminales en la población general y en individuos infértiles.

Keywords : espermograma; fertilidad; parámetros seminales; OMS; límite inferior de referencia; espermatozoide.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )