SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue3Intra-abdominal vaginal myoma, a pelvic mass of atypical locationQuality of life questionnaires for women with pelvic floor dysfunction author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

On-line version ISSN 1561-3062

Abstract

MARTINEZ CAMILO, Rodolfo Valentín. Mola invasiva. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2016, vol.42, n.3, pp. 366-371. ISSN 1561-3062.

La mola invasiva es poco frecuente y se caracteriza por la excesiva proliferación trofoblástica y penetración del trofoblasto dentro del miometrio, pero sin tendencia hacia la diseminación metastásica. El objetivo del trabajo es presentar un caso diagnosticado de neoplasia trofoblástica gestacional, tipo mola invasiva. Se realizaron estudios complementarios como: ecografía transabdominal, determinaciones de la fracción beta de la gonadotropina coriónica humana y una biopsia endometrial por legrado uterino. El resultado fue embarazo molar. Al ingreso le fue administrado metotrexato sistémico 25 mg intramuscular y ácido folínico un ámpula intramuscular de 15 mg diariamente, ambos durante cinco días. Posteriormente, a los 20 días se realizó histerectomía total abdominal sin anexectomía. La evolución clínica fue por consulta externa. Además, se realizó: radiografía de tórax, ultrasonografía de pelvis, dosificación de gonadotropina coriónica humana en su fracción beta, hemograma completo, tiempo de coagulación, sangramiento y transaminasa glutámico pirúvica evolutivas. En el manejo de la mola invasiva el tratamiento médico combinado con el quirúrgico fue efectivo y bien tolerado por la paciente.

Keywords : mola invasiva; enfermedad trofoblástica; embarazo molar.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License