SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue4Endometrial osseous metaplasiaBotryoid rhabdomyosarcoma of the female genital apparatus in a virgin adolescent author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

On-line version ISSN 1561-3062

Abstract

GASHI, Astrit M. Paciente con preeclampsia severa muere por complicaciones posparto. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2016, vol.42, n.4, pp. 519-523. ISSN 1561-3062.

La preeclampsia se define clínicamente por la presencia de hypertension y proteinuria, con o sin edema patológico, y aparece luego de las 20 semanas de gestación, pero también puede presentarse de 4 a 6 semanas después del parto. En el ámbito internacional, la incidencia de la preeclampsia oscila entre 5 y 14 % de todos los embarazos mientras que la preeclampsia severa puede desarrollarse en el 25 % aproximadamente de todos los casos de preeclampsia. La preeclampsia severa es una patología que se caracteriza por la disfunción endothelial con complicaciones frecuentes y de ahi puede originarse la insuficiencia renal y hepatica, la coagulopatía intravascular diseminada y las anomalías en el sistema nervioso central. Ambos trastornos son responsables aproximadamente del 14 % de las muertes maternas en el mundo. Se presenta el caso de una paciente de nuestra clínica que sufrió graves complicaciones tras el parto y murió a consecuencia de ello. A pesar del cuidado adecuado, el diagnóstico y el tratamiento oportunos, esta paciente falleció diez dias después del parto por cesárea.

Keywords : preeclampsia severa; posparto; complicaciones.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License