SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue4Suspicions of adverse drug reactions at the Therapy ServicesDesign of a surveillance system of bacterial resistance at "Dr. Luis Díaz Soto" Higher Institute of Military Medicine author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina Militar

On-line version ISSN 1561-3046

Abstract

GUTIERREZ BLANCO, Mario O.; LEYVA BASTERRECHEA, Francisco  and  ALVAREZ LOPEZ, Alejandro. Tratamiento de las fracturas abiertas de la diáfisis tibial. Rev Cub Med Mil [online]. 2008, vol.37, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-3046.

Se realizó una revisión bibliográfica y actualización sobre los tratamientos de los pacientes que sufren facturas abiertas de la diáfisis tibial, con el objetivo de facilitar el estudio en este polémico tema a los residentes y especialistas en Traumatología para su manejo. Se profundizó en los conocimientos de aspectos importantes como las clasificaciones y específicamente los factores que las modifican, importancia de la irrigación sanguínea y el desbridamiento quirúrgico. Especial hincapié se realizó en el uso de los antibióticos tanto sistémicos como locales, y estos últimos en combinación con el cemento óseo. Se analizaron los criterios de amputaciones, por ser tan frecuentes en esta entidad, y los métodos de estabilización ósea (fijación externa o interna), por la controversia en sus indicaciones precisas. Se exponen aspectos importantes en el manejo definitivo de las heridas, según el tiempo y tipos de cierres aplicados en las fracturas abiertas por ser muy contaminadas. Todo esto debe incidir en un mejor tratamiento en los pacientes con estas lesiones traumáticas.

Keywords : Fracturas abiertas de la diáfisis tibial; diagnóstico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License