SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue1Estimated cutoff abdominal circumference of metabolic syndrome diagnosis criterionImportance of sucrose for healing infected wounds author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina Militar

Print version ISSN 0138-6557

Abstract

INFANTE VELAZQUEZ, Mirtha et al. Ligadura endoscópica de várices esofágicas más propranolol para profilaxis secundaria del sangrado digestivo en pacientes cirróticos. Rev Cub Med Mil [online]. 2013, vol.42, n.1, pp. 39-48. ISSN 0138-6557.

Introducción: la combinación de la ligadura endoscópica de las várices esofágicas más el uso de fármacos betabloqueadores constituye el tratamiento de elección para la profilaxis secundaria del sangrado. Objetivo: determinar la probabilidad de no ocurrencia de un episodio de recidiva hemorrágica en un grupo de pacientes que recibió tratamiento combinado, y si la recidiva está relacionada o no con la causa de la cirrosis o con el grado de disfunción hepatocelular. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y longitudinal y la construcción de las curvas de supervivencia tomando como suceso o evento el resangrado. Se efectuó la comparación de acuerdo con la causa y el estado de la enfermedad según estadio de Child-Pugh. Resultados: fueron incluidos 23 pacientes: 56,5 % masculinos y 43,5 % femeninos. La principal causa de la cirrosis fue la infección por el virus de la hepatitis C (52,2 %). Hubo 7 pacientes (30,4 %) en estadio A de Child; 10 (43,5 %) en B, y 6 (26,1 %) en C. Se realizaron 3,47 sesiones promedio de ligadura y la dosis media de propranolol administrada fue de 97,39 mg. Todos los pacientes erradicaron las várices. La tasa global de resangrado fue de 13,04 %. Existió empeoramiento o aparición de gastropatía hipertensiva en el 34,8 % de los casos. La probabilidad acumulada de supervivencia fue de 95,2 % a los tres meses; del 87,9 % a los 11 meses y del 79,1 % a los 14 meses. No se encontraron diferencias en la supervivencia en relación con la causa (p = 0,749), pero sí en relación con el estadio según Child (p = 0,002). Conclusiones: la combinación terapéutica evaluada es útil para erradicar las várices y prevenir la recidiva del sangrado.

Keywords : cirrosis; ligadura con bandas; várices esofágicas; propranolol.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )