SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue1Exploration of vertical semicircular ducts with induced rotatory stimulation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina Militar

On-line version ISSN 1561-3046

Abstract

PEREZ CALA, Armando Ernesto; BENITEZ SANCHEZ, Edgar  and  GARCIA MASSO, Dunia. Relación entre el proceso evolutivo del ser humano y su predisposición al cáncer. Rev Cub Med Mil [online]. 2018, vol.47, n.1, pp. 58-72. ISSN 1561-3046.

El cáncer se ha convertido en la primera causa de morbimortalidad en numerosos países. En las últimas décadas se ha asistido a un cambio en el paradigma conceptual de las enfermedades neoplásicas, que ahora se enfoca hacia la perspectiva ecológica-evolutiva de estas. Con el objetivo de analizar, con elementos actualizados, la relación entre el proceso evolutivo del ser humano y su predisposición al cáncer, se realizó una revisión sistemática de la literatura, a partir de tres bases de datos, Medline, Scopus, y SciELO. Se tuvieron en cuenta atributos de consistencia de los artículos revisados, se excluyeron los estudios con niveles IV y V de evidencia y los de calidad insuficiente. Las búsquedas acumuladas actuales sugieren la necesidad de ver a las diversas neoplasias desde la perspectiva de la dinámica de sistemas complejos y sus implicaciones evolutivas. El proceso evolutivo humano posee particularidades biosociales que le predisponen a sufrir tumores malignos. La postura bípeda incrementó vulnerabilidad al efecto oncogénico de las radiaciones ultravioletas. La conducta sexual incrementó el riesgo de contraer infecciones por virus oncogénicos. El paso a una predominantemente cárnica y la introducción de la cocción, se tradujo en la incorporación de agentes xenobióticos cuyo metabolismo deriva agentes carcinógenos. La postergación del envejecimiento humano devino en un mayor tiempo para el acúmulo de mutaciones. Las modificaciones en el patrón sexual y reproductivo en la mujer han influido en su predisposición al cáncer de mama. En la génesis poblacional del cáncer subyacen fundamentos biosociales vinculados al proceso evolutivo de la especie.

Keywords : evolución biológica; evolución cultural; carcinogénesis; virus oncogénicos; carcinógenos; envejecimiento de la población.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License