SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue3Evaluation of the synergistic antibacterial effect of rifamycin in propolis on gram-positive bacteriaCharacterization of adolescents who died from suicide author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina Militar

On-line version ISSN 1561-3046

Abstract

IGLESIAS ALFONSO, José del Carmen  and  SOCARRAS HERNANDEZ, Bárbaro Nicolás. Evaluación de la frecuencia cardiaca durante la bipedestación activa inicial en pacientes que padecen síncope vasovagal. Rev Cub Med Mil [online]. 2021, vol.50, n.3  Epub Sep 01, 2021. ISSN 1561-3046.

Introducción:

El síncope vasovagal es la causa más frecuente de pérdida breve de la conciencia, en su etiopatogenia se reporta una disfunción autonómica que puede ponerse de manifiesto en la bipedestación activa inmediata.

Objetivo:

Comparar la dinámica de los cambios de la frecuencia cardíaca durante la bipedestación activa inmediata, de pacientes que padecen síncope vasovagal y sujetos controles.

Métodos:

Se evaluaron 132 sujetos supuestamente sanos (grupo A) entre 18 y 25 años y 156 pacientes con síncopes vasovagales; fueron divididos por su respuesta ante la bipedestación prolongada, negativa 111 (grupo B) y positiva 45 (grupo C). Se registró la actividad electrocardiográfica en decúbito supino y al inicio de la bipedestación activa, se obtuvo las secuencias de intervalos RR. Se comparó la frecuencia cardíaca en los 3 grupos, con 22 indicadores (posicionales, temporales, ordinales y relacionales, promedio y de la velocidad de los cambios).

Resultados:

No hubo diferencias en los indicadores promedio, sin embargo, algunos que evalúan la velocidad del cambio inicial, fueron significativamente menores en el grupo A comparado con B y C (p < 0,05), mientras que los que evalúan la velocidad de recuperación, fueron significativamente menores en el grupo C comparado con A y B.

Conclusión:

La dinámica de los cambios de frecuencia, permitió encontrar indicadores que pueden considerarse posibles predictores de una respuesta cardiovascular inadecuada en pacientes con síncope vasovagal.

Keywords : síncope vasovagal; frecuencia cardiaca; bipedestación activa; sistema nervioso autónomo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )