SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue1Prevalence of Barrett's esophagus and epidemiological characteristics of patientsPolymorphisms in genetic material damage repair genes and lung cancer author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina Militar

On-line version ISSN 1561-3046

Abstract

PINERA-CASTRO, Héctor Julio  and  RUIZ-GONZALEZ, Lisandra Aimé. Implicaciones del tabaquismo en el contexto de la COVID-19. Rev Cub Med Mil [online]. 2022, vol.51, n.1  Epub Mar 01, 2022. ISSN 1561-3046.

Introducción:

Con la propagación del coronavirus tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2), han emergido interrogantes sobre los factores de riesgo que influyen en la enfermedad que este origina: la COVID-19. Una cuestión ampliamente debatida ha sido el efecto potencial del tabaquismo en las tasas de infección por SARS-CoV-2 y en las consecuencias clínicas de la COVID-19.

Objetivo:

Dilucidar las implicaciones del tabaquismo en el contexto de la COVID-19.

Desarrollo:

En la literatura consultada fueron identificados varios mecanismos fisiopatológicos que fundamentan el efecto deletéreo del tabaquismo en el contexto de la COVID-19: la regulación al alza de la enzima convertidora de angiotensina 2; el aumento de la expresión/actividad de la serina proteasa celular de transmembrana 2, la catepsina B/L y la furina; la inmunoinflamación e inmunosupresión; la regulación al alza de la fosfodiesterasa 4; las alteraciones hemovasculares encefálicas; y las modificaciones morfofuncionales del parénquima pulmonar.

Conclusiones:

El tabaquismo desempeña un efecto deletéreo en pacientes con la COVID-19. En esta nociva asociación concursan mecanismos fisiopatológicos que pudiesen hacer que los fumadores -activos o pasivos- posean mayor vulnerabilidad ante la infección por SARS-CoV-2 o que expongan una evolución desfavorable una vez hayan desarrollado la COVID-19.

Keywords : tabaco; cigarrillo; tabaquismo; nicotina; SARS-CoV-2; COVID-19.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )