SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1Methodology for the diagnosis of haemoparasites in the bovine livestock with emphasis on the polymerase chain reaction and its multiplex alternativeHumoral response to two immunogens against classical swine fever under field conditions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Salud Animal

Print version ISSN 0253-570X

Abstract

GARCIA-DIAZ, J.R; ROMERO-AGUIRREGOMEZCORTA, J; ASTIZ BLANCO, S  and  RUIZ LOPEZ, S. Adición de sustancias antioxidantes en los medios de cultivo empleados en la producción in vitro de embriones en mamíferos. Rev Salud Anim. [online]. 2013, vol.35, n.1, pp. 10-19. ISSN 0253-570X.

Dentro de los factores que afectan el desarrollo embrionario in vitro se encuentra el estrés oxidativo, que ha sido atenuado con la adición de sustancias antioxidantes a los medios utilizados en la producción in vitro. Las Vitaminas A y E, adicionadas a los medios de maduración y cultivo in vitro favorecieron el desarrollo embrionario, mientras el ácido ascórbico mostró resultados contradictorios. La adición de cisteína a la maduración y fertilización in vitro, los factores de crecimiento al cultivo in vitro y la combinación insulina-transferrina-selenio a la maduración in vitro, favorecieron el desarrollo embrionario. Los microelementos también se han estudiado como antioxidantes; diferentes niveles de Zn2+ añadidos al medio de maduración in vitro incrementaron los porcentajes de división y de blastocistos. Diferentes concentraciones de Fe2+ y Cu2+añadidas al medio de maduración in vitro no afectaron la tasa de maduración, pero su adición al medio de cultivo in vitro aumentó los porcentajes de embriones a 8 células, mórulas y blastocistos. A pesar de las ventajas de la suplementación de los medios utilizados en la producción in vitro con sustancias antioxidantes, en algunas de estas aún existen aspectos por estudiar que deben constituir la ruta crítica de las investigaciones en este campo, tales como, el tiempo de exposición y las concentraciones óptimas de ácido ascórbico, las necesidades de microelementos de los ovocitos y el embrión en sus diferentes estadíos, sus niveles de inclusión adecuados y el efecto de la suplementación combinada de los mismos y su asociación con otras sustancias antioxidantes.

Keywords : desarrollo embrionario; estrés oxidativo; antioxidantes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )