SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue3Biotechnological applications on animal health: Opportunities and challenges author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Salud Animal

Print version ISSN 0253-570X

Abstract

RODRIGUEZ DIEGO, Jesús G et al. Cambios climáticos y su efecto sobre algunos grupos de parásitos. Rev Salud Anim. [online]. 2013, vol.35, n.3, pp. 145-150. ISSN 0253-570X.

Se realiza un análisis del efecto de los cambios climáticos sobre los riesgos de enfermedades causadas por agentes parasitarios patógenos. Los cambios climáticos parecen influir sobre la distribución temporal y espacial, así como sobre la dinámica estacional e interanual de patógenos, vectores, hospedadores y reservorios. Para algunos parásitos protozoos, de humanos, transmitidos por vectores, la temperatura es un factor crítico del que depende tanto la densidad como la capacidad vectorial. Las enfermedades parasitarias (babesiosis y anaplasmosis del perro, ehrlichiosis y leishmaniosis), transmitidas por vectores, como los ixodidos, mediante hábitos hematófagos, han comenzado a cambiar su epidemiología (distribución geográfica, incidencia y patogenicidad). Según nuestra experiencia con Amblyomma cajennese y Anocentor nitens, la temperatura tiene influencia directa sobre los procesos de protoquia y cotoquia; en el segundo caso se comprobó que cuando la temperatura se eleva hasta cuatro grados esos eventos se acortan varios días. Algunos helmintos estudiados, modulan su fase exógena ante elevaciones de temperatura con un aumento de su población y mayores tasas de infestación. En el caso de las enfermedades zoonóticas, el patógeno y vector pueden estar presentes en una determinada zona, pero también es necesaria la presencia de un reservorio vertebrado diferente al ser humano, lo que puede suponer un factor que restrinja la dispersión geográfica en zonas donde las condiciones climáticas son favorables.

Keywords : cambios climáticos; enfermedades transmitidas por artrópodos; epidemiología; riesgo de enfermedad; parasitismo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License