SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue3Standarization of a SYBR Green-I based real time RT-PCR assay for the detection of equine influenza virusStrategy against the fly Haematobia irritans and the tick Rhipicephalus microplus with the use of Effipro Bovis in a bovine herd author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Salud Animal

On-line version ISSN 2224-4700

Abstract

VERA-MEJIA, Ronald René; VEGA-CANIZARES, Ernesto  and  SANCHEZ-MIRANDA, Lilian. Efecto de Lactobacillus plantarum como probiótico en cerdos al destete. Rev Salud Anim. [online]. 2018, vol.40, n.3 ISSN 2224-4700.

En la presente investigación se evaluó el efecto de la aplicación del probiótico Lactobacillus plantarum en la alimentación de cerdos al destete sobre el consumo de alimento, la ganancia media de peso, la conversión alimenticia, la presencia de diarrea y los indicadores hematológicos. Se utilizó un diseñó de bloque completamente al azar donde se utilizaron 24 cerdos de 26 días de edad con tres tratamientos (T): T1: control (sin probiótico), T2: 10 mL y T3: 20 mL del probiótico por animal, con concentración 1x109 UFC/mL, adicionado en el alimento diariamente hasta los 70 días de edad. No se encontró efecto significativo entre los diferentes grupos en los indicadores de peso al final del experimento, en la ganancia de peso y en el consumo de alimento; sin embargo, hubo diferencia en la conversión alimenticia del grupo T1 con respecto a los restantes. La presencia de diarrea mostró diferencia significativa (p≥0,01) en los animales del grupo control (T1) con un incremento del porcentaje de las diarreas (57,14 %), mientras que en T2 y T3 mostró disminución de las diarreas (28,57 % y 14,28 %, respectivamente). Los mejores resultados de los indicadores bioproductivos fueron: consumo de alimento en T3 (9,77 kg); peso final T3 (40,77 kg); ganancia de peso T3 (4,66 kg); conversión alimenticia T3 (1,58 kg). Los indicadores hematológicos estuvieron dentro de los valores normales de la especie porcina. Se concluye que los animales presentaron una mejor condición de salud con la aplicación de probióticos.

Keywords : cerdos; diarrea; probióticos; Lactobacillus plantarum.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )