SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue2Occurrence of Babesia spp. in stray dogs from Havana, CubaEvaluation of good practices in the production of artisan cheese in Manabí, Ecuador author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Salud Animal

On-line version ISSN 2224-4700

Abstract

RODRIGUEZ DIAZ, José Antonio et al. Caracterización in vitro de propiedades probióticas de Lactobacillus ssp. aislados del tracto digestivo de abejas. Rev Salud Anim. [online]. 2021, vol.43, n.2  Epub Aug 09, 2021. ISSN 2224-4700.

El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar in vitro bacterias ácido lácticas (Fructobacillus fructosus SS66, Lactococcus garvieae SS79, Fructobacillus fructosus SS72, Lactobacillus kunkeei SS70, Lactobacillus rhamnosus SS73), aisladas del tracto digestivo de abejas Apis mellifera. Se evaluó su capacidad probiótica mediante pruebas enzimáticas, estabilidad de crecimiento a diferentes temperaturas (37 y 45°C) y a un rango de pH (3,5; 4,5; 5,5; 6,5), tolerancia a jugo gástrico artificial (JGA), sales biliares (0,3, 05 y 1 %); pruebas de adherencia como agregación, autoagregación e hidrofobicidad y antagonismo microbiano. Los resultados mostraron que todas las cepas crecieron a 37°C a pH ácido 6,5 y 5,5; no crecieron a pH 4,5, produjeron peróxido de hidrógeno y no revelaron actividad hemolítica. Las cepas soportaron el JGA pH 3 durante 3 h a 37°C y a las sales biliares hasta 1 %. Ninguna cepa mostró poder de autoagregación y solo dos (L. rhamnosus SS73 y L. kunkeei SS70) produjeron coagregación contra Escherichia coli. La hidrofobicidad fue variable entre las cepas, F. fructosus SS72 exhibió un valor alto, L. rhamnosus SS73 y L. kunkeei SS70 medio y L. garvieae SS79 y F. fructosus SS66 bajo. Todas las cepas presentaron amplio espectro de actividad antimicrobiana y efecto inhibitorio frente a Paenibacillus larvae y otros patógenos humanos y animales. Las cepas que mejor comportamiento mostraron corresponden a L. kunkeei SS70 y L rhamnosus SS73; fueron susceptibles a los agentes antimicrobianos utilizados con excepción de la Sulfonamida y Vancomicina y, a partir de estos resultados, se podrán incorporar en un inóculo probiótico para evaluar su efecto in vivo.

Keywords : probióticos; Apis mellifera; Lactobacillus ssp; microbiota en abejas; L. rhamnosus; L. kunkeei.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )