SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue2Integration of standards for the accreditation of biological tests at the Center for Bioactive ChemicalsCuban vaccine against rabbit Pasteurella multocida: 52 years of inmunization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Salud Animal

On-line version ISSN 2224-4700

Abstract

MARTINEZ-ALVAREZ, Marisney et al. Secado artificial de estómagos de cerdos para la obtención de coagulante lácteo. Rev Salud Anim. [online]. 2021, vol.43, n.2  Epub Aug 01, 2021. ISSN 2224-4700.

El objetivo de este trabajo fue evaluar el método de secado de los estómagos de cerdos en condiciones artificiales. Se utilizaron 10 estómagos de cerdos sanos que fueron lavados y salados en seco. El proceso de secado se realizó en estufa a una temperatura de 40 ± 1ºC. Para el análisis del contenido de humedad se usó el método rápido, de acuerdo a lo descrito en la norma cubana (NC 275: 2003). Los resultados se expresaron como contenido de agua por gramos de materia seca. La adición de cloruro de sodio (NaCl) a una proporción 1:4 (NaCl: estómago) contribuyó con la pérdida de agua durante el proceso de secado de los estómagos. Este método demostró ser eficaz para la reducción del contenido de agua de los estómagos de cerdos en un tiempo de 96 horas. El uso de un método artificial de secado, para la obtención del coagulante lácteo de origen animal, constituye una forma efectiva para garantizar su calidad, inocuidad y conservación.

Keywords : humedad; salado; estufa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )