SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue3Physa cubensis (Pfeiffer, 1939) (Gastropoda: Physidae) in tobacco floating nurseriesMineral content in soil and pasture in bovine dairy herds of the Andean region of Ecuador author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Centro Agrícola

On-line version ISSN 0253-5785

Abstract

LOPEZ BRAVO, Elvis et al. Propiedades de un compost obtenido a partir de residuos de la producción de azúcar de caña. Ctro. Agr. [online]. 2017, vol.44, n.3, pp. 49-55. ISSN 0253-5785.

RESUMEN El objetivo del presente trabajo fue determinar las principales propiedades de un compost elaborado a partir de bagazo, cachaza y ceniza, obtenidos del proceso de fabricación de azúcar. Para la elaboración de la mezcla se realizó una caracterización de la materia prima en función de las propiedades relacionadas al proceso de compostaje. Durante el proceso de biodigestión anaeróbica se realizó el control de los principales parámetros de seguimiento hasta alcanzar la maduración de la misma. En la materia prima utilizada se encontró una densidad aparente de 0,12 a 0,48 g cm-3, el pH de la misma osciló entre 5,2 y 8,7, mientras que la conductividad eléctrica estuvo en el rango de 0,4 a 0,9 µ m-1. Por su parte los contenidos de P, K, Ca y Mg mostraron valores entre 0,3 y 2,8 %. Finalmente, en el compost se obtuvo una densidad aparente de 0,5 g cm-3. La relación carbono-nitrógeno (C/N) mostró una dependencia lineal al tiempo de compostaje, mostrando una adecuada maduración de la mezcla. Se constató además la presencia de N, P, K, Ca y Mg con valores de 1; 1,3; 1,1; 2 y 1,1 % respectivamente. Al evaluar los resultados se concluye que el compost muestra una composición adecuada para ser empleado como abono orgánico en la agricultura

Keywords : bagazo; cachaza; ceniza; densidad; humedad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License