SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue278The "Black" Dilemma of the Latin American IndependenceElections and Electoral System in Cuba in the Period 1900 and 1908. A Scientific Political Analysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Universidad de La Habana

On-line version ISSN 0253-9276

Abstract

ANAYA GUTIERREZ, Alberto. México más allá de las elecciones de 2012. Procesos y perspectivas en el contexto geopolítico actualMexico Beyond 2012 Elections. Processes and Perspectives in the Current Geopolitical Context. UH [online]. 2014, n.278, pp. 20-36. ISSN 0253-9276.

Las elecciones presidenciales de 2012 en México, sin perder su carácter controversial, marcaron el retorno del PRI al gobierno federal luego de dos sexenios dominados por las políticas neoliberales y proestadounidenses del PAN. En ese sentido, el gobierno priista de Enrique Peña Nieto se inició con la promesa de potenciar el crecimiento económico. Con este fin, implementó un paquete de reformas que expresan una mixtura de enfoques socioeconómicos e ideológicos que van desde las posturas neoliberales hasta las propias del keynesianismo, cuyo ejemplo más publicitado ha sido la Reforma Energética. Ello ha generado divisiones al interior de la sociedad mexicana y una respuesta crítica de los sectores pertenecientes a la izquierda, los cuales consideran que tales reformas profundizaron las fallas estructurales del sistema económico y generaron una mayor subordinación del país a los capitales estadounidenses.

Keywords : Enrique Peña Nieto; reforma neoliberal; crimen organizado; narcotráfico; seguridad pública.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License