SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue290United States-Latin America: Geopolitics and Imperialist DominationThe Foreign Policy of the Plurinational State of Bolivia in the Framework of the Process of Change (2009-2019) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Universidad de La Habana

On-line version ISSN 0253-9276

Abstract

ROMANO, Silvina M.  and  LAJTMAN, Tamara. Bolivia: recursos estratégicos y la nueva guerra política1. UH [online]. 2020, n.290, pp. 221-249.  Epub Nov 01, 2020. ISSN 0253-9276.

En el artículo se evidencia cómo la hegemonía de los Estados Unidos en América Latina y el Caribe es disputada por Rusia y China como potencias en ascenso, lo que obliga la redefinición de la política exterior estadounidense, incluyendo el retorno a la guerra política. Se trata de demostrar por qué el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) en Bolivia fue definido, sistemáticamente, en términos negativos, descalificación concebida por parte de la comunidad internacional y la desestabilización interna. Esto surge como resultado de la articulación entre la geopolítica blanda y la geopolítica dura. La primera incluye los relatos y la construcción de sentidos opuestos al gobierno del MAS centrados en valores liberales y difundidos por think tanks y la prensa hegemónica, que operaron constantemente para ocultar o dejar al margen la «geopolítica dura» implicada en la toma de decisión. Además, se demuestra que fue esta articulación la que permitió no solo la desestabilización, sino el posterior Golpe de Estado aceptado por la comunidad internacional.

Keywords : Bolivia; Estados Unidos; guerra política; geopolítica blanda; geopolítica dura.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )