SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1DOMI: A double-purpose tomato mutant obtained by 60CO Gamma ray mutation inductionSugarcane response to nitrogen fertilization in a long-term trial with 24 accmulated harvests author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cultivos Tropicales

Print version ISSN 0258-5936

Abstract

MOYA, C et al. La selección participativa de variedades (SPV) en el cultivo del tomate. cultrop [online]. 2010, vol.31, n.1, pp. 00-00. ISSN 0258-5936.

La participación de los productores en la selección de variedades de la especie Solanum lycopersicum L., adaptadas a las características agroecológicas de sus fincas, requiere que estos cuenten con herramientas metodológicas que les permitan realizar dichas tareas con eficiencia y calidad. Para dar respuesta a esa necesidad, se tomaron en cuenta los resultados de las investigaciones realizadas en las áreas del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), San José de las Lajas, provincia La Habana, y el Instituto Nacional de Investigaciones en Viandas Tropicales (INIVIT), provincia de Camagüey; también se trabajó en las fincas de los productores de la CCS “Juan Benito Ruiz” en Batabanó. En el primer caso, se realizaron ensayos comparativos de rendimiento, tal y como está establecido por los métodos tradicionales de mejoramiento genético de las plantas, mientras que en el segundo, se celebraron ferias de agrobiodiversidad, una de las herramientas de los nuevos métodos de mejora que se conoce como fitomejoramiento participativo. Los resultados de los ensayos se compararon con los de las ferias, donde la variedad Mara y las líneas 1, 35 y 44 mostraron buen comportamiento en el ensayo comparativo y estuvieron entre las más seleccionadas en la feria de agrobiodiversidad de La Habana; sin embargo, la línea 43 no presentó buen comportamiento en el ensayo comparativo y fue la que obtuvo mayor número de votos en la feria. Las variedades Lignon, Campbell-28 y Tropical C-28-V alcanzaron los mayores valores en el ensayo comparativo de Camagüey; no obstante, solo Lignon fue la más seleccionada en la feria, superada por la línea 38 e igualada por la 43 en el total de votos. Estos resultados demuestran que la selección definitiva de variedades de tomate deben hacerla los productores en sus propias fincas.

Keywords : tomate; selección; fitomejoramiento; agricultores; participación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License