SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue3La fertilización nitrogenada de Coffea canephora Pierre var. Robusta en función del rendimiento y algunos indicadores químicos y microbiológicos de suelos Cambisoles de CubaEvaluación de líneas de arroz obtenidas mediante cultivo in vitro de anteras para condiciones de bajos suministros de agua author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cultivos Tropicales

Print version ISSN 0258-5936

Abstract

MEDINA, Isabel; RODES, Rosa; DE LA FUENTE, E  and  MATEKAIRE, T. RELACIÓN DE LA SACAROSA FOSFATO SINTASA E INVERTASAS CON EL MOMENTO DE MADURACIÓN EN DOS CULTIVARES DE CAÑA DE AZÚCAR. cultrop [online]. 2010, vol.31, n.3, pp. 00-00. ISSN 0258-5936.

Es imprescindible la comprensión de los factores determinantes en la acumulación de sacarosa en la caña de azúcar (Saccharum spp. híbridos), para la obtención de cultivares con mayores capacidades azucareras en el tiempo adecuado para la cosecha; sin embargo, estos no han sido aún totalmente descifrados. En este trabajo se utilizaron dos cultivares cubanos de caña de azúcar, caracterizados por su madurez temprana (C 1051-73) y tardía (My 5514). Se estudiaron la capacidad de acumulación de biomasa y sacarosa, la fotosíntesis neta, la respiración oscura y la actividad específica de las enzimas del metabolismo de la sacarosa, Invertasa Ácida Soluble (IAS) y Sacarosa Fosfato Sintasa (SFS), en dos etapas próximas a la maduración. Se apreciaron diferencias significativas entre cultivares en la fotosíntesis neta a las densidades de flujo fotónico de 1 400 y 2 427 μmoles de fotones.m-2.s-1, y en la concentración de sacarosa. Se encontró una relación lineal altamente significativa entre la diferencia de SFS y IAS, y los niveles de sacarosa en los dos cultivares analizadas (R2= 0.82, p≤0.001). Los mayores valores de concentración de sacarosa y SFS-IAS se alcanzaron antes en el cultivar de maduración temprana, por lo que se sugiere que la diferencia de la actividad de estas enzimas pudiera ser un marcador bioquímico de la maduración.

Keywords : caña de azúcar (Saccharum spp. híbridos); sacarosa; maduración; invertasa ácida soluble; sacarosa fosfato sintasa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License