SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue4JOINT EVALUATION OF INOCULATION Bradyrhizobium japonicum - AMF AND APPLICATION OF PLANT GROWTH biostimulator soy grown in spring timePresence of variability ex situ and in situ in the Cuban germplasm of maize (Zea mays L.). Importance of the complementation of both conservation approaches author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cultivos Tropicales

Print version ISSN 0258-5936

cultrop vol.32 no.4 La Habana Oct.-Dec. 2011

 

Informe de nuevas variedades

 

Ana Delia . Mutante de Jamaica Hibiscus sabdariffa sp. obtenido en Cuba mediante el empleo de inducción de mutaciones con rayos gamma de 60C0.


Ana Delia. Hibiscus sabdariffa Jamaica mutant sp. Cuba obtained through the use of induced mutations with gamma rays from 60C0.

María C. González Cepero1 , Delfina Trujillo1 , Zoilo Terán1 y Sonia Altané2


1 Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA).
2 Centro de Aplicación y Desarrollo de la Energía Nuclear (CEADEN).

 


RESUMEN

En el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas fue obtenido un mutante de Hibiscus sabdariffa que difiere de la variedad donante (Yersy), en el ciclo, color de hojas, tallos, flores y frutos y en la forma de las hojas y rendimiento por planta .

Palabras claves: Hibiscus subdariffa, mutante, rayos ganma.


ABSTRACT

At the National Institute of Agricultural Sciences was obtained a mutant of Hibiscus sabdariffa variety that differs from the donor (Yersy) in the cycle, color of leaves, stems, flowers and fruits in the form of leaves and yield per plant.

Key words:
Hibiscus sapdariffa, mutant, gamma rays.


INTRODUCCIÓN


La Jamaica ( Hibiscus sabdariffa L.), es una planta nativa de las Indias, cuyos cálices se emplean para la elaboración de infusiones, colorantes, vinos, confituras, etc. Las semillas se emplean en la elaboración de sopas y como alimento animal dado el alto contenido de proteínas que posee. Tiene propiedades medicinales, siendo empleada para reducir la hipertensión arterial. Asimismo se emplea como planta ornamental en la elaboración de arreglos florales, por lo que resulta de interés incrementar el cultivo de la misma en Cuba y obtener variedades cubanas que puedan ser utilizadas para distintos propósitos.

METODOLOGIA EMPLEADA

Semillas de la variedad Yerzy fueron irradiadas con dosis 150 Gy de rayos gamma de 60Co. Se realizó la selección individual a partir de la generación M2 y fue posible identificar una planta que difería de la variedad donante en el ciclo, forma de las hojas y el color de las hojas, tallos, flores y frutos (Tabla I). Se realizaron selecciones individuales durante 3 años y se mantuvieron las características de dicha variedad.

Esta variedad posee mayor potencial de rendimiento en condiciones de bajos suministros de agua que la variedad donante y puede ser empleada como planta ornamental y flores de corte para arreglos florales debido al color de sus frutos. Puede ser empleada además para la elaboración de infusiones, pigmentos y confituras.

 

Recibido 06/04/2011, aceptado 25/02/2011.