SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue1Agronomic characterization of three rice (Oryza sativa L.) cultivars obtained by in vitro anther cultureModification of the staining method of polyphenoloxidases and carbonic anhydrases in plants author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cultivos Tropicales

On-line version ISSN 1819-4087

Abstract

PEREZ LEON, Noraida de J; GONZALEZ CEPERO, María C; CASTRO MENDUINA, Rodolfo I  and  AGUILAR PORTERO, Manuel. Evaluación de cultivares de arroz en diferentes zonas de producción arrocera de “Los Palacios”, Pinar del Río, para su utilización en programas de mejoramiento. cultrop [online]. 2016, vol.37, n.1, pp. 116-123. ISSN 1819-4087.

La Piriculariosis es considerada la enfermedad más devastadora a nivel mundial; debido a su amplia distribución, afecta toda la parte aérea de la planta de arroz, lo que produce una significativa disminución en los rendimientos agrícolas y se presenta como una seria limitación en la producción. Conociendo este antecedente, se desarrolló el presente trabajo durante dos años, con el objetivo de seleccionar cultivares de arroz resistentes a Magnaporthe grisea Barr (Pyricularia grisea Sacc) y de buen comportamiento agronómico, para ser utilizados como progenitores en los programas de mejoramiento genético del cultivo. Los resultados pusieron de manifiesto la existencia de interacción significativa entre genotipo, localidad y año para el comportamiento de los cultivares frente a la Piriculariosis y el rendimiento. Se pudo constatar la utilidad del análisis Biplot para conocer la estabilidad de los cultivares de acuerdo con la proximidad al origen de coordenadas, así como los cultivares responsables de la interacción significativa genotipo–ambiente. Se identificaron cuatro cultivares de comportamiento más estable por su resistencia a la Piriculariosis: ‘2077’, ‘IR 759-54-2-2’, ‘Tetep’ y ‘Moroberekan’ y seis materiales para rendimiento agrícola: ‘Amistad´82’, ‘INCA LP-1’, ‘INCA LP-6’, ‘6066’, ‘CP1C8’ e ‘IR 1529-430’, características por las que pueden ser utilizados como progenitores para los cruzamientos en los programas de mejora del cultivo del arroz en Cuba

Keywords : Magnaporthe grisea; mejoramiento genético; Oryza sativa; Piriculariosis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License