SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 suppl.1Efectivity of strains Azotobacter sp. and Bacillus sp. for a control the fungi species associated with vegetable author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cultivos Tropicales

On-line version ISSN 1819-4087

Abstract

CASTILLO SALLE, Alicia et al. Micorrización de portainjertos de manzano micropropagados. cultrop [online]. 2016, vol.37, suppl.1, pp. 7-12. ISSN 1819-4087.

La micropropagación mediante cultivo in vitro de plantas permite la producción a gran escala de individuos genéticamente idénticos al material de partida. Las especies leñosas tienen dificultades en la etapa de aclimatación por la lentitud que presentan en el desarrollo de respuestas fisiológicas y morfológicas a los cambios de ambiente. El éxito final de la propagación in vitro depende de la capacidad de transferencia de las plantas desde el laboratorio a las condiciones de invernáculo. Una de las herramientas para contrarrestar las pérdidas durante la aclimatación, es la utilización de hongos micorrízicos arbusculares (HMA), que establecen asociaciones simbióticas mutualistas no específicas con el 90 % de las plantas vasculares. Los HMA, por su acción como agentes de biorregulación del crecimiento, biofertilizantes o biocontrol, han tenido especial atención en el manejo y propagación de las plantas frutícolas. En este trabajo se presentan los efectos de la inoculación con HMA en el inicio de la aclimatación. Para la micorrización se empleó un solo tipo de inóculo de HMA sobre dos portainjertos de manzano: un clon de M9 y otro de la serie Cornell-Geneva (RN29 y Geneva®41, respectivamente) en tres sustratos diferentes. Los plantines inoculados con micorrizas presentaron mayor expansión de sus hojas, mayor diámetro y mayor altura, respecto al control, mostrando diferencias significativas. La aclimatación se redujo de 60 a 40 días. La incorporación de este tipo de tecnología, podría generar beneficios orientados a un manejo sustentable de la producción de plantas con menor uso de agroquímicos

Keywords : adaptación; propagación vegetativa; simbiosis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License