SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 suppl.1Cryogenic strategy for the establishment of a germplasm bank of pineapple (Ananas comosus var. Comosus)Effect of the ripening in the cryopreservation of the Nicotiana tabacum L. seeds author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cultivos Tropicales

On-line version ISSN 1819-4087

Abstract

ALFONSO ALONSO, Yanet et al. Optimización de los protocolos de extracción de ADN y del marcador molecular tipo RAPD en Anonáceas. cultrop [online]. 2016, vol.37, suppl.1, pp. 91-98. ISSN 1819-4087.

Las técnicas moleculares requieren de protocolos que permitan determinar los niveles de variación genética, dentro de las poblaciones en diferentes condiciones ambientales. Tanto la optimización del aislamiento del ADN, como el de las condiciones de trabajo de las amplificaciones, son fundamentales para alcanzar el éxito de los análisis moleculares, por lo que la presente investigación tiene como objetivo: optimizar los protocolos de extracción de ADN y del marcador molecular tipo RAPD (Random Amplified Polymorphic DNA) en Anonáceas. Para la extracción de ADN se utilizaron los Kit Nucleon PHYTOpure y DNeasy® de QIAGEN. Se ajustaron las condiciones de trabajo del protocolo de amplificación, en el que se variaron las concentraciones de ADN y las de los cebadores utilizados. Seguido de esto, se realizó un testaje con diez cebadores de la serie OPH y cinco de la serie OPA, para seleccionar los más polimórficos. Los primeros resultados con el Kit Nucleon PHYTO pure mostraron un ADN de baja calidad, debido a la alta fenolización del material vegetal, no así con el Kit DNeasy® de QIAGEN, que permitió obtener un ADN de calidad, pureza y homogeneidad a una concentración aproximada de 30 ng µL-1. Los mayores productos de amplificación se obtuvieron al usar 3 ng µL-1 de cebador y 2 ng µL-1 de ADN. Los cuatro cebadores que presentaron mayor polimorfismo fueron OPA-16, OPH-03, OPH-13 y OPH-18. Los resultados de esta investigación permitieron optimizar las condiciones de trabajo de la técnica RAPD para la caracterización de la colección ex situ de Anonáceas bajo nuestras condiciones ambientales

Keywords : aislamiento de ADN; Annonaceae; RAPD.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License