SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2Brassolaelia ´Estrella cubana´. New cubans hybrid of orchidDiagnosis of the context and follow-up of attitude changes for effective actions of an agricultural innovation project author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cultivos Tropicales

On-line version ISSN 1819-4087

Abstract

MILIAN-JIMENEZ, Marilys; FIGUEROA-AGUILA, Yadelys  and  RODRIGUEZ-GARCIA, Yuniel. ´INIVIT MX 2010´ Nuevo cultivar de malanga blanca Xanthosoma sagittifolium (L.) Schott para la agricultura cubana. cultrop [online]. 2017, vol.38, n.2, pp. 83-83. ISSN 1819-4087.

La necesidad de contar con nuevos cultivares de malanga Xanthosoma, preferiblemente, con rizomas de masa blanca, altos rendimientos y acorde a los paladares exigentes constituye un problema a resolver por el programa de mejoramiento del Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales (INIVIT), del cual forma parte el presente trabajo. El mejoramiento de la malanga (Xanthosoma spp.) tiene sus limitaciones en Cuba porque la emisión de inflorescencias es muy esporádica en las especies comercialmente importantes como alimento y la hibridación no ocurre naturalmente. ´INIVIT MX-2010´ es un nuevo cultivar obtenido por el método clásico de selección clonal en la colección cubana de germoplasma de malanga del género Xanthosoma que incluye también los cultivares actualmente considerados como comerciales, que posee altos rendimientos, calidad para consumo y se puede cosechar desde los nueve meses de plantada. Se encuentra inscripto en el Registro de Variedades Comerciales de la Dirección de Semillas y Recursos Fitogenéticos del Ministerio de la Agricultura

Keywords : cultivares; malanga; mejoramiento genético; rendimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License