SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2Biostimulant effect on yield of two biofertilized bean (Phaseolus vulgaris L.) cultivarsIn vitro plants response of yam clone ‘Blanco de guinea’ to Pectimorf® use author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cultivos Tropicales

On-line version ISSN 1819-4087

Abstract

MORALES-GUEVARA, Donaldo et al. Efecto del QuitoMax® en plantas de frijol (Phaseolus vulgaris L.) sometidas a dos regímenes de riego. I. Crecimiento y rendimiento. cultrop [online]. 2017, vol.38, n.2, pp. 119-128. ISSN 1819-4087.

Este trabajo se realizó con el objetivo de evaluar el efecto del QuitoMax® en el crecimiento y el rendimiento de plantas de frijol (Phaseolus vulgaris L.) sometidas a dos regímenes de riego. Para ello se utilizaron semillas de la variedad de frijol negro Tomeguín sembradas en canaletas de hormigón de 2,60 m de largo por 0,60 m de ancho (1,56 m2). Se colocaron dos hileras separadas a 0,40 m y una separación entre plantas de 0,11 cm para un total de 44 plantas por canaleta, cada tratamiento contó con tres réplicas. Los tratamientos utilizados consistieron en aplicar el 100 (R100) por ciento de la ETc. (Evapotranspiración estándar del cultivo) y el 50 (R50) por ciento de la ETc, contándose en cada tratamiento de riego una variante en la que se aplicaron 200 mg ha-1 de QuitoMax® a los 20-25 días posteriores a la siembra y una dosis similar al inicio de la floración y otra en la que no se aplicó el bioestimulante. Las evaluaciones realizadas fueron longitud de los tallos, diámetro de los tallos, número de foliolos, superficie foliar por planta, número de vainas por planta, número de granos por vaina y la masa fresca de 100 granos, así como, se estimó el rendimiento por unidad de superficie. El análisis de los resultados indicó en primer lugar, que las plantas de frijol (Phaseolus vulgaris L.) se ven afectadas al ser sometidas a un régimen de riego insuficiente y en segundo lugar que las dos aplicaciones de QuitoMax®, fueron capaces de mejorar el comportamiento de las diferentes variables evaluadas en condiciones insuficiente de abastecimiento hídrico

Keywords : granos; masa seca; quitosano; superficie foliar; vainas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License