SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue3Growth and yield of black bean cultivars (Phaseolus vulgaris L.) in Los Palacios townWeeds in crops of avocado, tree tomato, pasture, and forage and their relation to yield and production costs author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cultivos Tropicales

On-line version ISSN 1819-4087

Abstract

HERNANDEZ-CORDOVA, Naivy; SOTO-CARRENO, Francisco  and  FLORIDO-BACALLAO, René. Influencia de tres fechas de siembra sobre la productividad biológica del cultivo del sorgo (Sorghum bicolor L. Moench). cultrop [online]. 2017, vol.38, n.3, pp. 64-71. ISSN 1819-4087.

El trabajo se desarrolló en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), con el objetivo de evaluar la influencia de tres fechas de siembra sobre el crecimiento y la relación fuente-demanda en el cultivo del sorgo. Se estudiaron tres fechas de siembra: noviembre de 2008, junio de 2009 y julio de 2009, utilizándose una densidad de 15 kg ha-1. Se realizaron muestreos destructivos cada 15 días de emergidas las plantas hasta la cosecha, determinándose la masa seca por órgano. Los datos se ajustaron a una función exponencial polinómica de segundo grado, “x” fue los días después de la emergencia y “y” la variable en cuestión. A partir de las ecuaciones de regresión se calcularon la tasa de asimilación neta (TAN) y la relación de área foliar (RAF). También se calculó la relación entre la potencia de la fuente y la potencia de la demanda. Se encontró que una mayor eficiencia en el uso de la radiación conlleva a valores máximos más elevados en la (TAN) y en los potenciales entre los órganos fuente y demanda y por tanto a una mayor acumulación de biomasa en momentos próximos a la madurez fisiológica. Se destacaron en este caso las fechas de junio y julio de 2009; las cuales manifestaron un comportamiento más eficiente en relación con los índices de crecimiento evaluados, obteniéndose en estas los mayores rendimientos

Keywords : contenido de masa seca; productividad; rendimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License