SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue1Response of soybean (Glycine max (L) Merr) to inoculation with Azospirillum and Bradyrhizobium author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cultivos Tropicales

On-line version ISSN 1819-4087

Abstract

MARROQUIN-AGREDA, Francisco Javier; GABRIEL-HERNANDEZ, Magdiel; OSORIO-ESPINOZA, Humberto  and  TOLEDO-TOLEDO, Ernesto. Potencial de plantas aromáticas en la entomofauna y calidad del rambután (Nephelium lappaceum L.). cultrop [online]. 2019, vol.40, n.1 ISSN 1819-4087.

El rambután en el Soconusco, Chiapas, México, alberga una superficie mayor a las 2000 hectáreas; área que aloja sistemas de monocultivos, fundamentados bajo esquemas de insumos externos. El presente estudio se desarrolló durante agosto 2013 - junio 2014, en una plantación de cuatro años de trasplantada, localizada en el municipio de Huixtla, Chiapas, México; con el objetivo de evaluar el potencial alelopático y atrayente de plantas aromáticas sobre la entomofauna y calidad comercial del rambután. Se evaluaron tres especies de plantas: Origanum vulgare, Ocimum basilicum y Tagetes erecta, asociadas al cultivo de rambután; bajo un diseño experimental en bloques al azar con cuatro tratamientos y cinco repeticiones; donde se midieron indicadores de la abundancia, habito alimenticio de insectos y calidad de frutos de rambután. Los resultados demostraron que las plantas aromáticas incrementan la abundancia de insectos, con un total de 13 481 individuos distribuidos en 13 órdenes y 87 familias; el 32,00 % corresponde a insectos asociados a Ocimum basilicum, 30,03 % Origanum vulgare, 21,07 % al testigo y el 16,88 % a Tagetes erecta. Ocimum basilicum presentó el porcentaje más alto de insectos benéficos (2,08 %), O. vulgare (1,15), Tagetes erecta (1,11), siendo inferior el testigo (0,85 %); no obstante, O vulgare presentó el mayor número de piojo harinoso. En la fase reproductiva existen diferencias en las fechas de floración y antesis; donde, O. basilicum presenta una precocidad de 17 días con respecto al sistema tradicional. Los parámetros de calidad comercial (peso y solidos solubles) se ven mejorados con la asociación de plantas aromáticas, principalmente con Tagetes erecta.

Keywords : asociación; abundancia; familia; floración e insectos.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · Spanish ( pdf )