SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue1Detección de anticuerpos al VIH en mezclas de suerosTablas de vida de Blattella germanica (Dictyoptera: Blattellidae) en condiciones de laboratorio y su importancia en el control author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina Tropical

On-line version ISSN 1561-3054

Abstract

LLANES CABALLERO, RAFAEL; AZAHARES ROMERO, LUIS E.; PEREZ MONRAS, MIRIAM F.  and  MARTINEZ DIAZ, ALICIA. Caracterización de cepas de Haemophilus influenzae mediante fermentación de azúcares. Rev Cubana Med Trop [online]. 1997, vol.49, n.1, pp. 38-42. ISSN 1561-3054.

Se caracterizaron 64 cepas de Haemophilus influenzae circulantes en Ciudad de La Habana durante 1 a, por el método de fermentación de azúcares, por primera vez en Cuba. El patrón fermentativo D fue el más frecuentemente encontrado. Los patrones D y G en conjunto constituyeron el 72 % del total de cepas estudiadas. La combinación de la fermentación de azúcares con el serotipaje y el biotipaje permitió una mayor diferenciación de las cepas (14 grupos). Los patrones A, B, C y F aparecieron en niños mayores de 6 meses y el G en el grupo de 6 a 18 meses. En la meningoencefalitis bacteriana predominaron los patrones D y G, existió una mayor heterogeneidad en las cepas aisladas de infecciones respiratorias agudas. Se señalan algunas ventajas de este método de subtipificación de cepas de Haemophilus influenzae como son: la sencillez, facilidad de realizar e interpretar y no requerir de un personal calificado ni de un laboratorio especializado para su ejecución.

Keywords : HAEMOPHILUS INFLUENZAE [clasificación]; TECNICA DE TIPIFICACION BACTERIANA; INFECCIONES POR HAEMOPHILUS; ESTUDIOS PROSPECTIVOS.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License