SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 issue3One-hundred anniversary of the decoration of Dr. Carlos Juan Finlay with medal Mary Kingsley author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina Tropical

On-line version ISSN 1561-3054

Abstract

ARAGONES LOPEZ, Carlos; CAMPOS DIAZ, Jorge Raúl; SANCHEZ VALDES, Lizet  and  PEREZ AVILA, Lorenzo Jorge. Grupos de Prevención del SIDA (GPSIDA): 15 años de trabajo sostenido en la prevención del VIH/sida . Rev Cubana Med Trop [online]. 2007, vol.59, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-3054.

La epidemia de SIDA constituye un importante reto para la supervivencia humana. Aunque en Cuba la prevalencia es inferior a 0,1 % en adultos, este problema es considerado una prioridad. El Grupo de Prevención del sida (GPSIDA) surgió con la intención de sumarse a la respuesta del Ministerio de Salud Pública a la lenta pero creciente epidemia. GPSIDA, integrado por seropositivos y seronegativos al VIH, realiza acciones encaminadas a educar a la población, evitar nuevas infecciones y apoyar a los infectados y sus familiares. Este trabajo se propuso documentar el desarrollo del grupo desde su fundación en 1991 hasta 2006, durante sus primeros 15 años. Se ha creado una infraestructura para los GPSIDA al nivel provincial y ha fortalecido la red de comunicación e intercambio. Hoy funcionan 16 GPSIDA en el país, que agrupan a más de 300 miembros y 500 colaboradores en la prevención de las ITS y VIH/SIDA.

Keywords : SIDA; VIH; prevención; GPSIDA; persona con VIH; Cuba.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License