SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue1Comparative analysis of parasite detection methods in vegetables for human consumptionKnowledge, perceptions and practice of dermatologists with respect to Giardia lamblia infection author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina Tropical

On-line version ISSN 1561-3054

Abstract

TOBON CASTANO, Alberto; DEL MAR CORTINA, Ana; FELIPE MIRANDA, Andrés  and  BLAIR TRUJILLO, Silvia. Orina oscura e ictericia como signos de peligro en malaria por Plasmodium falciparum en Colombia. Rev Cubana Med Trop [online]. 2010, vol.62, n.1, pp. 35-46. ISSN 1561-3054.

INTRODUCCIÓN: el reconocimiento temprano de signos de peligro en el paciente con malaria permite identificar tempranamente el paciente en riesgo de hacer complicaciones clínicas, para ofrecerle un tratamiento adecuado y oportuno. La ictericia y orina oscura son signos frecuentes que pueden alertar sobre la instauración de una malaria complicada. OBJETIVO: estudiar en el paciente malárico la relación entre ictericia y orina oscura con disfunción hepática o renal y anemia, para establecer su utilidad como signos de peligro. MÉTODOS: se analizó información clínica y de laboratorio de 199 pacientes con malaria por Plasmodium falciparum, de un estudio de casos y controles realizado en Colombia. Se estudió la asociación entre orina oscura e ictericia con alteraciones del uroanálisis, pruebas de función hepática y renal, y hemoglobina. RESULTADOS: hubo asociación entre orina oscura y hemoglobinuria (OR= 236; 63-867), hematuria (OR= 3,2; 1,6-6,6), proteinuria (OR= 2,3; 1-5,3) y bilirrubinuria (OR= 2,1; 1-4,4). La ictericia estuvo presente en 31 % de pacientes con disfunción renal (OR= 2,7; 1,1-6,4) y en 22 % de pacientes con disfunción hepática (OR= 2,1; 0,9-4,5). Se encontró alta probabilidad de presentar ictericia en los pacientes con bilirrubina sérica total >25,6 µmol/L (OR= 6,1; 2,7-13,4) y nitrógeno ureico en sangre> 7,14 mmol/L (OR= 3,5; 1,4-8,5). CONCLUSIONES: la ictericia es un signo de peligro en el paciente malárico que se asocia con disfunción hepática y renal. La orina oscura no se asoció con disfunción renal o hepática, pero se explicó por bilirrubinuria, hematuria y proteinuria, que pueden ser indicadores tempranos de daño; debe estudiarse la orina oscura para aclarar su relación con el daño renal y hepático en malaria.

Keywords : malaria; Plasmodium falciparum; medicina clínica; signos de alarma; orina oscura; ictericia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License