SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 issue2Cuban advisory work to face the rise of malarial cases in two Haitian departments in April 2010Optimization of extracting solutions of antibacterial molecules from Cenchritis muricatus (Gastropoda:Littorinidae) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina Tropical

On-line version ISSN 1561-3054

Abstract

BISSET LAZCANO, Juan A et al. Efectividad de formulaciones de insecticidas para el control de adultos de Aedes aegypti en La Habana, Cuba. Rev Cubana Med Trop [online]. 2011, vol.63, n.2, pp. 166-170. ISSN 1561-3054.

Introducción: el control del vector continúa siendo la única medida sostenible para evitar la transmisión de dengue, donde desempeña un papel esencial el uso de adulticidas en caso de altos índices de infestación del vector, en presencia de brotes o epidemias de dengue. Los piretroides son los más utilizados y el organofosforado cloriprifos, que por ser más costoso, su uso ha sido limitado. Objetivos: determinar la efectividad de los insecticidas, en su formulación comercial, que están hoy día en uso por la Unidad Nacional de Vigilancia y Lucha Antivectorial en Cuba para el control de adultos de Ae. aegypti, como son el clorpirifos (Terfos 48 CE) y los piretroides, lambdacialotrina (ICON 2.5 CE) y cipermetrina (Galgotrin 25 CE). Métodos: se utilizaron 15 cepas de Ae. aegypti, procedentes de los 15 municipios de La Habana, colectados en 2008 y la cepa susceptible de referencia Rockefeller. El nivel de efectividad de estos contra el estado adulto se determinó mediante bioensayos recomendados por la Organización Mundial de la Salud. Resultados: en los bioensayos de efectividad en el campo, Terfos 48 CE fue el más efectivo, con 100 % de mortalidad en todas las cepas, seguido por Icon 2.5 CE y Galgotrin 25 CE, con los cuales se obtuvo entre 98 y 100 % de mortalidad. Conclusiones: las pruebas de campo demostraron que los insecticidas utilizados por el programa de erradicación de Ae. aegypti mantienen aún una elevada efectividad en La Habana; se recomienda el uso de clorpirifos con los piretroides para retardar la evolución de la resistencia a este último grupo.

Keywords : Aedes aegypti; efectividad de insecticidas; piretroides; clorpirifos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License