SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 issue1Educational intervention on HIV aimed at adolescent students of "Camilo Cienfuegos" military school in Arroyo ArenasTuberculosis risk assessment in the staff of the National University Pneumologic Hospital of Havana author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina Tropical

Print version ISSN 0375-0760

Abstract

FERNANDEZ ANDREU, Carlos Manuel et al. Conservación de cultivos fúngicos de alto riesgo de Histoplasma y Cryptococcus. Rev Cubana Med Trop [online]. 2012, vol.64, n.1, pp. 49-54. ISSN 0375-0760.

Introducción: las colecciones de cultivos microbianos son las encargadas de garantizar el material biológico requerido para el desarrollo de las ciencias biológicas. Entre los métodos de conservación de cultivos fúngicos, la inmersión en agua destilada, por su bajo costo y sencillez, constituye una ventajosa alternativa. Objetivo: evaluar la utilidad de este método de conservación en los cultivos fúngicos de Histoplasma y Cryptococcus. Métodos: se realizó una evaluación del estado de conservación de las especies de mayor riesgo biológico, pertenecientes a los géneros Histoplasma y Cryptococcus de la colección de cultivos de hongos del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí". Se analizaron 102 cepas conservadas en agua destilada, de las cuales 92 % estaba preservado por más de 10 años. Resultados: los porcentajes de recuperación para H. capsulatum, C. neoformans y C. gattii fueron 64,3; 79,1 y 100 %, respectivamente. Se demostró que este método de conservación resulta satisfactorio para cultivos fúngicos en laboratorios de recursos limitados. Se implementó sobre plataforma web una base de datos digital con la información de interés de la colección. Se hizo una valoración de la importancia del estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad para el trabajo de las colecciones, especialmente frente a patógenos de alto riesgo. Conclusiones: la conservación de cultivos de hongos en agua destilada es un método de gran utilidad en laboratorios de recursos limitados. El trabajo de las colecciones de cultivos debe considerarse una actividad imprescindible para enfrentar los nuevos retos del desarrollo de las ciencias biomédicas.

Keywords : conservación en agua destilada; Histoplasma; Cryptococcus; riesgo biológico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License