SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 issue1Leptospirosis a zoonosis that impacts health: diagnosis, treatment and new alternatives of control author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina Tropical

On-line version ISSN 1561-3054

Abstract

PERAZA BORDAO, Jennys et al. Histoplasmosis bucal. Rev Cubana Med Trop [online]. 2021, vol.73, n.1  Epub Apr 01, 2021. ISSN 1561-3054.

Introducción:

La histoplasmosis es una micosis causada por Histoplasma capsulatum. Este hongo se encuentra en las excretas de algunos animales (murciélagos y aves) y su reservorio es el suelo. Es una enfermedad endémica en el continente americano. La inhalación de esporas causa infección pulmonar primaria que puede diseminarse.

Objetivo:

Describir un caso de histoplasmosis bucal en un paciente seronegativo al virus de inmunodeficiencia humana.

Caso clínico:

Paciente diabético, fumador y alcohólico con cuadro febril de varios meses acompañado de manifestaciones respiratorias. Además, se constataron úlceras en encías y lengua, lesiones nodulares en mucosas del carrillo, fondo del surco vestibular y reborde alveolar. Se informó anemia, leucopenia y aumento de la velocidad de sedimentación globular. El diagnóstico se confirmó mediante citología e histopatología. La terapéutica empleada fue itraconazol 200 mg tres veces al día, luego 200 mg dos veces al día por dos meses y una tableta diaria hasta seis meses después del segundo mes. El paciente se encuentra asintomático y las lesiones bucales desaparecieron.

Conclusiones:

La histoplasmosis se diagnostica fundamentalmente por la epidemiología, la clínica y el cultivo. Los estudios citopatológicos e histopatológicos de la úlcera confirman el diagnóstico. Este caso representa una forma no habitual de presentación de la enfermedad, que aunque no se sospecha usualmente, puede ocurrir. Este trabajo es una alerta a los estomatólogos, maxilofaciales y a todo aquel personal de la salud que asiste a pacientes con manifestaciones sistémicas.

Keywords : histoplasmosis; lesión bucal; diabetes; fumador; alcoholismo crónico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )