SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 issue2Molecular detection of leptosipira in synanthropic and wild rodents from Villavicencio municipality, ColombiaClinical and epidemiological aspects of human brucellosis in three Cuban provinces (2013-2016) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina Tropical

On-line version ISSN 1561-3054

Abstract

MEDEROS CUERVO, Lilian María et al. Linfadenitis por Mycobacterium en pacientes inmunocompetentes y viviendo con VIH/sida. Rev Cubana Med Trop [online]. 2022, vol.74, n.2  Epub Nov 01, 2022. ISSN 1561-3054.

Introducción:

La coinfección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y la tuberculosis ha alterado su presentación histológica, esto es particularmente frecuente en las linfadenitis.

Objetivos:

Realizar la caracterización etiológica de linfadenopatías producidas por el género Mycobacterium, destacar la importancia del diagnóstico precoz de esta enfermedad para evitar diseminación de la infección, tanto en pacientes inmunocompetentes como inmunodeficientes, específicamente con VIH/sida.

Método:

Se realizó estudio descriptivo-prospectivo entre enero de 2017 y enero de 2019. Durante este período se recibieron 5640 muestras, de estas 81 obtenidas a partir de tejido ganglionar; la toma de muestra mayoritariamente fue quirúrgica 74 (91,35 %) y 7 (8,64 %) por biopsia aspirativa (BAAF). Del total de muestras, 60 (74,07 %) procedían de pacientes con VIH/sida, las muestras se descontaminaron por el método de ácido sulfúrico al 4 %, se cultivaron en medio sólido Löwenstein-Jensen e incubaron a 37°C. Se realizaron lecturas semanalmente. Para identificar Mycobacterium tuberculosis se realizó la prueba rápida comercial inmunocromatográfica SD TB AgMPT64.

Resultados:

De 81 muestras analizadas se obtuvieron 22 (27,16 %) aislamientos, 16 (72,72 %) de Mycobacterium tuberculosis, y 6 (27,27 %) de especies no tuberculosas. De estas, 18 (81,81 %) procedían de pacientes con VIH/sida.

Conclusión:

Por todo lo antes expuesto es importante la vigilancia diagnóstica en este tipo de infección extrapulmonar, tanto para M. tuberculosis como para otras especies no tuberculosas y poder comenzar tempranamente el tratamiento específico evitando la diseminación de la infección, pues esta puede tener consecuencias fatales, sobre todo en pacientes con algún tipo de inmunosupresión, como aquellos con VHI/sida. Si un paciente mantiene fiebre prolongada, con linfadenopatías, sin síntomas respiratorios y no responde a los tratamientos con antibióticos, es necesario pensar en este tipo de infección.

Keywords : Mycobacterium tuberculosis; tuberculosis extrapulmonar; linfadenopatía; virus de inmunodeficiencia humana (VIH); síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )