SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 issue1Aortic valve endocarditis caused by Brucella melitensis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina Tropical

On-line version ISSN 1561-3054

Abstract

MATEUS ESCOBAR, Doris Adriana; MONROY-DIAZ, Angela Liliana  and  JAIMES-BERNAL, Claudia Patricia. Dengue en Barbosa (Santander, Colombia): conocimientos, actitudes y prácticas en la comunidad. Rev Cubana Med Trop [online]. 2023, vol.75, n.1  Epub Dec 01, 2023. ISSN 1561-3054.

Introducción:

El dengue es considerado un problema de la salud pública con un comportamiento endémico-epidémico en Colombia, por lo cual los programas de vigilancia epidemiológica se enfocan en la prevención y control.

Objetivo:

Evaluar la comprensión y el comportamiento de la población del municipio de Barbosa (Santander, Colombia) acerca del virus del dengue y el vector por medio de un instrumento de conocimientos, actitudes y prácticas (CAP).

Métodos:

Se realizó un estudio transversal analítico en el que participaron 93 habitantes del municipio de Barbosa, seleccionados por un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se empleó un instrumento de CAP validado. La información fue sistematizada y analizada en el programa SPSS v. 26.0.

Resultados:

El 78,5 % de los encuestados mostraron conocimientos deficientes con un puntaje obtenido inferior a 70 puntos. El 73,1 % de los habitantes presentó actitudes negativas con un resultado igual o inferior a 24 puntos. El 67,7 % de la población presentó buenas prácticas, con un resultado mayor o igual a 14 puntos. Se evidencia que, a menor edad, son mayores las actitudes desfavorables frente a la infección por dengue (OR 2,67 IC 95 % 1,03-7,1).

Conclusiones:

Educar a la población de manera más efectiva acerca de los conocimientos básicos sobre el dengue sigue siendo una estrategia necesaria, además de crear conciencia de que las prácticas en el hogar se deben ejecutar con la finalidad de eliminar el vector y no solo como mecanismo de limpieza. Se deben implementar diferentes estrategias comunicativas para educar a los ciudadanos en este sentido.

Keywords : dengue; conocimientos; actitudes y práctica en salud; Aedes; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish