SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2Blood substitutesMLL gene rearrangement in pediatric patients with acute leukemia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia

On-line version ISSN 1561-2996

Abstract

ALFONSO VALDES , Yalile  and  BENCOMO HERNANDEZ, Antonio. Procedimientos para la detección e identificación de anticuerpos eritrocitarios. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [online]. 2001, vol.17, n.2, pp. 98-107. ISSN 1561-2996.

En Inmunohematología se ha desarrollado una amplia gama de procederes de detección e identificación de anticuerpos eritrocitarios in vitro, por lo cual se realiza una revisión de técnicas y métodos empleados con este objetivo, como son el método que utiliza eritrocitos pretratados con enzimas proteolíticas y las técnicas de Polibreno, que utiliza solución de baja fuerza iónica (LISS), la de antiglobulina indirecta, la de aglutinación en gel, la inhibición de la aglutinación, la hemólisis y la adherencia de eritrocitos en fase sólida. Se abordan los problemas que afectan a la reacción de aglutinación entre el antígeno y el anticuerpo; para una mejor comprensión la reacción de aglutinación se subdivide en su primera y segunda etapa. En la primera etapa los factores que se analizan son concentración de antígeno y anticuerpo, pH, temperatura, fuerza iónica y tiempo de incubación; en la segunda etapa la característica del anticuerpo, localización y número de sitios antigénicos, fuerzas que mantienen la distancia entre los eritrocitos, uso de la albúmina bovina, uso de enzimas, efecto de dosis y efecto de moléculas con carga positiva

Keywords : REACCIONES ANTIGENO-ANTICUERPO [inmunología]; ERITROCITOS; SITIOS DE ENLACE DE ANTICUERPOS; TECNICAS INMUNOLOGICAS.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License