SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Immunization of immunocompromised patients in Cuba. Criteria consensusNeurocognitive disfunction in children with acute lymphoid leukemia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia

Print version ISSN 0864-0289

Abstract

MANTILLA-GUTIERREZ, Carmen Yulieth  and  CARDONA-ARIAS, Jaiberth Antonio. Meta-análisis: prevalencia de deficiencia de hierro en donantes de sangre repetitivos y asociación con sexo, 2001-2011. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [online]. 2013, vol.29, n.1, pp. 59-72. ISSN 0864-0289.

Introducción: la donación de sangre repetitiva y el sexo femenino potencian el desarrollo de deficiencia de hierro que provoca un suministro inadecuado de sangre y compromiso de la salud del donante. Pocos estudios evalúan la interacción entre el sexo y el tipo de donante, por lo que se requiere integrar esa información. Objetivo: determinar la prevalencia de deficiencia de hierro en donantes de sangre repetitivos y analizar su asociación con el sexo, a partir de un meta-análisis. Métodos: búsqueda exhaustiva y reproducible de la literatura en 7 bases de datos. Se determinó prevalencia global y específica por sexo y tipo de donante. Se calcularon las razones de prevalencia y de odds. Se realizó análisis meta-analítico bajo el modelo de efectos aleatorios. Resultados: se obtuvo una muestra de 9 260 donantes de ambos sexos entre 18 y 67 años, donadores por primera vez y repetitivos. La prevalencia global de deficiencia de hierro fue del 12,25 % (IC 95 %: 11,57 % a 12,92 %); las mujeres tuvieron 98 % más prevalencia del evento que los hombres y es 3,03 veces más frecuente en donantes repetitivos que en los de primera vez. La probabilidad global de desarrollar la deficiencia en donantes repetitivos fue 4,28 veces (IC 95 %, 2,65-6,89) la que tienen los de primera vez. Se obtuvo una prevalencia similar a grupos de mayor riesgo, como mujeres embarazadas, siendo más alta en mujeres y donantes repetitivos, factores que interactúan y realzan la probabilidad de desarrollar la deficiencia de hierro. Es necesario centrar la atención en el cuidado de la salud del donante para dar cumplimiento a aspectos éticos y políticos.

Keywords : deficiencia de hierro; donadores de sangre; sexo; ferritina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )