SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue3Survival in non-Hodgkin´s lymphoma patients with neurological symptoms according to the cerebrospinal fluid immunophenotypeThymus diseases by excess and default author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia

On-line version ISSN 1561-2996

Abstract

ROMERO DIAZ, Yisenia; SOLER NODA, Gilberto  and  BENCOMO HERNANDEZ, Antonio. Introducción del genotipaje molecular de los antigenos plaquetarios. Rev Cubana Hematol Inmunol Hemoter [online]. 2019, vol.35, n.3  Epub Nov 30, 2019. ISSN 1561-2996.

Introducción:

Los antígenos plaquetarios humanos (HPA) se expresan en 6 glucoproteínas plaquetarias diferentes. Se ha descrito que estos antígenos pueden estimular la producción de aloanticuerpos una vez expuestos a plaquetas humanas con diferentes HPA, lo que provoca complicaciones clínicas como la trombocitopenia neonatal aloinmune y la púrpura postransfusional.

Métodos:

Se realizó el estudio a 11 muestras de pacientes en espera de trasplante renal de genotipo de los antígenos HPA-1,2,3 a/b mediante PCR multiplex, mientras que para el estudio de genotipo de los antígenos HPA-5a/b se utilizó la técnica de PCR con secuencia específica de primer. Los productos de ADN amplificados fueron visualizados mediante electroforesis en gel de agarosa y electroforesis capilar.

Resultados:

El análisis de los fragmentos de ADN amplificados revelaron resultados similares por ambos métodos. Para los antígenos HPA-1,-2, el 63 % de las muestras fueron homocigóticas para el fenotipo (a) mientras que se observó heterocigocidad en todos los casos para el genotipo HPA-3. En el sistema HPA-5, el 54 % fueron homocigóticas para el fenotipo (a) y el 46 %, heterocigóticas. Para el genotipo del HPA-15, el 4 % fueron homocigóticas para el fenotipo (b) mientras que el 96 % resultaron ser heterocigóticas.

Conclusiones:

Estos resultados muestran similitudes para los genotipos HPA 1, 2,3 a/b, HPA 5a/b y HPA15 a/brespecto a lo planteado en la literatura.

Keywords : antígeno; genotipo; fenotipo; HPA 1, 2,3 a/b; HPA 5a/b; HPA15 a/b.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )