SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1Campo electromagnético y respuesta inmunocelular en individuos sanosMecánica respiratoria del conejo bajo la acción del uretano, el pentobarbital o la mezcla cloralosa-uretano author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

WALKER, Daniel et al. Contribución genética a la mortalidad embrionaria en 2 poblaciones de roedores no consanguíneos. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 1997, vol.16, n.1, pp. 45-49. ISSN 1561-3011.

Se calcularon los porcentajes de genes letales recesivos que en estado homocigótico, provocan mortalidad embrionaria tomando como base poblaciones de ratas y ratones no consanguíneos. El aporte de los genes letales recesivos se halló por la diferencia de la mortalidad embrionaria entre 2 grupos con diferentes variantes de apareamiento: sistema rotatorio y cruzamiento consanguíneo. Se comparó al efecto el número de cuerpos lúteos, fetos vivos y reabsorciones en 200 ratones y 160 ratas en los días 15 y 17 del embarazo. Solamente en las ratas se encontraron diferencias significativas entre ambos sistemas debido al efecto de los genes letales recesivos. La mortalidad embrionaria después de la implantación y en general fue de 5,05 y 4,25 % respectivamente.

Keywords : GENES LETALES [genética]; GENES RECESIVOS [genética]; CONDUCTA SEXUAL ANIMAL; ANIMALES DE LABORATORIO [embriología.].

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License