SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2Aterosclerosis de las carótidas: estudio patomorfológico y morfométrico utilizando el Sistema AterométricoAdiposidad: factor de riesgo aterosclerótico. Su estudio en el crecimiento y desarrollo del niño obeso author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

FALCON VILAU, Leonel  and  FERNANDEZ-BRITTO RODRIGUEZ, José E. Aterosclerosis y muerte súbita: aplicación de una metodología para su estudio integral. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 1998, vol.17, n.2, pp. 152-164. ISSN 1561-3011.

Se presenta un procedimiento integrado por una metodología de factible realización, puesta en práctica desde el año 1985, con el objetivo de estudiar la patomorfología y la morfometría de la muerte súbita, tanto en el trabajo diario de cualquier laboratorio de Anatomía Patológica como con fines de investigación. Como herramienta básica de trabajo, se utiliza el sistema aterométrico (SA), método científico reconocido internacionalmente por sus publicaciones y su aplicación en la investigación de la Organización Mundial de la Salud, Determinantes patobiológicas de la aterosclerosis en la juventud (PBDAY), desarrollada durante 10 años (1986-1996). Este método, utilizando sus variables arteriales descriptivas, primarias y relativas, las vectoriales y las ponderativas o de estimación de la gravedad del proceso aterosclerótico permite la caracterización de la lesión aterosclerótica en cualquier arteria, sector vascular o grupo de pacientes identificados por cualquier característica clínica o patológica. También permite mediante sus variables organodependientes, describir y ponderar la severidad de las lesiones presentes en el órgano estudiado, en este caso el corazón, y establecer de esta manera la correlación existente entre la lesión aterosclerótica arterial y su correspondiente lesión orgánica. Se unifican los criterios sobre definición, clasificación y estudio integral del fallecido súbitamente por causas naturales, lo que facilita el estudio de esta importante causa de muerte y garantiza el rigor científico de los datos obtenidos en sus mediciones y estimaciones.

Keywords : MUERTE SUBITA [patología]; ATEROSCLEROSIS [patología]; ARTERIAS [patología]; CORAZON [patología]; MIOCARDIO [patología]; AUTOPSIA; MUERTE SUBITA CARDIACA [patología].

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License