SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Evaluación de extractos de algas marinas, con actividad antioxidante y reorganizadora de la fibra colágenaTaninos de diferentes especies vegetales en la prevención del fotoenvejecimiento author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

PENA SANCHEZ, Marisol et al. Capacidad fotoprotectora de la zeolita: estudio preliminar. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2001, vol.20, n.1, pp. 12-15. ISSN 1561-3011.

A pesar de los beneficios del sol, este puede convertirse en un terrible enemigo para la piel, induciendo el fotoenvejecimiento y en algunos casos fotocarcinogénesis. Esto hace necesario el uso constante de protectores solares que se elaboran sobre la base de principios activos que protegen mediante diversos mecanismos. Con este trabajo se pretendió evaluar la capacidad protectora de la zeolita contra las radiaciones ultravioletas y determinar el factor de protección solar de las formulaciones mediante el método espectrofotométrico, utilizando la ecuación de Mansur. La zeolita fue incorporada a una crema aceite en agua a diferentes concentraciones (2, 4 y 6 %), que fueron evaluadas espectrofotométricamente, utilizando como patrones de comparación formulaciones de dióxido de titanio (TiO2) (2, 4 y 6 %) y como estándar comercial al ESCALOL ISP VAN DIK. También se determinó la capacidad fotoprotectora mediante la técnica de fotoprotección con el uso de bacterias (E. coli), tomando como control positivo el estándar comercial. El análisis espectrofotométrico demostró que la zeolita absorbe en el rango UVB al igual que las formulaciones que contienen TiO2, y se observó en las formulaciones con zeolita (4 y 6 %) un alto efecto de reflectancia, fenómeno reportado para el TiO2. Los resultados de la técnica de fotoprotección con el uso de bacterias mostraron que en los cultivos protegidos con zeolita, igual que los protegidos con ESCALOL, se observó un mayor número de poblaciones de bacterias sobrevivientes en comparación a los cultivos sin protección

Keywords : ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL; RAYOS ULTRAVIOLETA [efectos adversos]; ESPECTROFOTOMETRÍA [métodos]; AGENTES PROTECTORES DE RAYOS SOLARES; LUZ SOLAR [efectos adversos]; TRASTORNOS POR FOTOSENSIBILIDAD.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License