SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue3The nuclear area as a diagnostic indicator in the ductal breast carcinoma: a meta-analytical studySome antomical characterisitics of the schizophrenic’s brain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

CHAPLE LA HOZ, Manuel et al. Estudio de la lesión aterosclerótica y su relación con el estrés oxidativo en ratas. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2004, vol.23, n.3, pp. 156-162. ISSN 1561-3011.

Se analizaron 20 aortas de ratas Wistar comprendidas entre 330-370 g de peso, procedentes del Bioterio del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón” con el objetivo de identificar y caracterizar la lesión aterosclerótica, y relacionarla con indicadores de estrés oxidativo como la malonildialdehído. Para el estudio anatomopatológico y morfométrico de las arterias, se utilizó el sistema aterométrico. Se tomaron, además, muestras de sangre para medir los niveles de malonildialdehído. Los resultados más relevantes fueron que las estrías adiposas estuvieron presentes en los distintos pesos y su mayor presentación se observó entre los 330-345 g; las placas fibrosas empezaron su aparición lentamente en el segundo grupo, y la placa grave fue mayor su presentación en el grupo de peso comprendido entre 363-370 g. Con respecto a los niveles de malonildialdehído, se observó un incremento significativo en los grupos de mayor peso, relacionado con la gravedad de la placa de ateroma

Keywords : Lesión aterosclerótica; estrés oxidativo; sistema aterométrico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License