SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue3Obesity-associated prenatal and postnatal growth in school-aged children author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Rev Cubana Invest Bioméd vol.26 no.3 Ciudad de la Habana July-Sept. 2007

 

Editorial

La Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN) tiene como propósito fundamental estimular la difusión del conocimiento en el campo de la alimentación y nutrición, propiciar el intercambio de experiencias entre investigadores y contribuir a definir propuestas para la solución de los problemas nutricionales que afectan a los países de América Latina.

Los desafíos y tareas pendientes en este campo son enormes. A pesar del crecimiento económico de algunos países de la región, la desnutrición sigue siendo un grave problema de salud pública, tragedia humana que además inhibe el desarrollo de los países. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio han permitido ubicar al hambre y la desnutrición al más alto nivel de las agendas públicas, pero el avance en el grado de cumplimiento de las metas es aún insuficiente.

Por otra parte la obesidad ha alcanzado caracteres de epidemia a lo largo de todo el ciclo vital, con sus negativos efectos sobre la salud, directamente o por su asociación con otras enfermedades crónicas no trasmisibles. De los diez factores de riesgo identificados por la Organización Mundial de la Salud para el desarrollo de enfermedades crónicas, cinco están estrechamente relacionados con la alimentación y el ejercicio físico. A diferencia de la desnutrición, tenemos bastante menos conocimientos sobre cuáles son las estrategias más costo-efectivas para prevenir y tratar la obesidad en las distintas etapas de la vida.

La acción de nuestra Sociedad y de sus Capítulos Nacionales debiera ser prioritaria en la solución de estos problemas, que no debe limitarse a nuestro tradicional Congreso trienal o a las publicaciones que hacemos a través de Archivos Latinoamericanos de Nutrición, sino permanentemente a través de Congresos Nacionales, reuniones de expertos y en todas las instancias de participación, tanto al nivel académico como político.

El Directorio de SLAN 2006-2009 constituido además por el doctor Manuel Hernández-Triana, Vicepresidente; la doctora Patricia Bustos, Tesorera; y el doctor Manuel Ruz, Secretario, los invita a asumir un rol más activo en sus respectivas áreas de trabajo, para lograr que nuestra América Latina supere la lacra de la desnutrición y avance más rápidamente en la prevención de la obesidad y enfermedades asociadas. Esta debiera ser nuestra meta y nuestro compromiso para el año 2015, cuando celebremos medio siglo de existencia de nuestra Sociedad. Esperamos que en el XV Congreso Latinoamericano de Nutrición, que se realizará en Santiago de Chile del 15 al 19 de noviembre de 2009, podamos mostrar importantes avances en este sentido.

 

Eduardo Atalah S.
Presidente Sociedad Latinoamericana de Nutrición

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons